El aprendizaje colaborativo es el empleo
didáctico de grupos pequeños en el que los alumnos trabajan juntos para
obtener los mejores resultados de aprendizaje tanto en lo individual
como en los demás.
El aprendizaje colaborativo no es sólo
un conjunto de pasos para trabajar de manera ordenada en un grupo, mucho
más que eso es una filosofía de vida, en la que los participantes
tienen claro que el todo del grupo es más que la suma de sus partes.
Esta forma de trabajo en el aula
representa una oportunidad para que los profesores, a través del diseño
de sus actividades, promuevan en sus alumnos el desarrollo de
habilidades, actitudes y valores. Por ejemplo: capacidad de análisis y
síntesis, habilidades de comunicación, actitud colaborativa, disposición
a escuchar, tolerancia, respeto y orden entre otras más.
En la actualidad el uso de actividades
colaborativas es una práctica muy difundida en todos los niveles
educativos. Se recomienda particularmente para los niveles de
secundaria, preparatoria y en los primeros semestres de nivel
profesional. Más
No hay comentarios:
Publicar un comentario